¿Qué comer para ganar músculo?
- Dr. Agustín Acuña
- 7 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr
¿Luchas por aumentar de peso o construir masa muscular? Aprende cómo ajustar tu alimentación para maximizar tus resultados en el gimnasio y mejorar tu salud.
Nutrición para la ganancia muscular
¿Cuánto comer? Calorías recomendadas.
Para ganar masa muscular o aumentar de peso, necesitas consumir más calorías de las que quemas. ¿Cuánto más? Entre 300 y 500kcal más que tu requerimiento diario. Este superávit calórico crea un entorno anabólico que promueve el crecimiento celular y muscular. Sin embargo, la calidad de las calorías es tan importante como la cantidad. Elegir fuentes de alta calidad como proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables es crucial para ganar músculo sin acumular grasa no deseada.
¿Qué comer? Macronutrientes: Proporciones y requerimientos.
Proteínas: Apunta a consumir por lo menos 1,5 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día.
Carbohidratos: Combustible para tus entrenamientos y un componente crucial para el proceso de recuperación muscular. La recomendación es que un 40% de tus calorías diarias provengan del consumo de hidratos de carbono. En este escenario, incluir hidratos de carbono complejos saludables (quinoa, batata o arroz salvaje) en tu alimentación es una estrategia valiosa.
Grasas: Incluye grasas saludables como el aceite de oliva, aguacate y frutos secos, que son esenciales para la producción hormonal. Mi recomendación es que el 30% de tus calorías diarias provengan de este tipo de grasas.
Metabolismo y hormonas: Aceleradores de tu progreso
Tus hormonas juegan un papel fundamental en la regulación del metabolismo y la masa muscular. Hormonas anabólicas como la testosterona y la hormona de crecimiento son esenciales para el crecimiento muscular. Optimizar estas hormonas naturalmente a través de la dieta y el estilo de vida es clave para alcanzar tus metas de fitness.
Estrategias para mejorar tus niveles de testosterona y hormona de crecimiento de forma natural:
Consumo adecuado de grasas saludables, especialmente de grasas mono insaturadas y poliinsaturadas como el aceite de oliva, aguacates, nueces, semillas y pescados grasos como el salmón.
Consumo de vitaminas y minerales como el Zinc y la Vitamina D. El zinc, presente en el marisco, carne, legumbres y semillas. La vitamina D, obtenida a través de pescados grasos, yema de huevo y la exposición al sol.
Evitar el consumo de alcohol y tabaco
Evitar estrés crónico
Lograr un sueño profundo y reparador.
Escenarios prácticos para aumentar de peso
Escenario 1: Consumo excesivo de calorías sin suficientes proteínas
Este enfoque lleva a un aumento de peso en forma de grasa en lugar de músculo. Es esencial equilibrar el consumo de calorías con una ingesta adecuada de proteínas.
Escenario 2: Alto consumo de calorías y proteínas
Este método puede producir resultados rápidos en términos de ganancia muscular, pero no es sostenible ni saludable a largo plazo debido a los posibles efectos negativos sobre la salud y la longevidad del exceso de proteínas y calorías.
Escenario 3: Equilibrio moderado de calorías y alta ingesta de proteínas
El escenario que te recomiendo. Consumir entre 300 y500 calorías adicionales a tus necesidades diarias junto con una alta ingesta de proteínas (1,5 gramos por kilo de peso) puede ser la estrategia más efectiva y saludable para un crecimiento muscular óptimo sin acumular grasa.
Conclusión
Aumentar de peso y construir músculo requiere más que solo consumir más alimentos. Requiere una estrategia cuidadosa basada en entender cómo tu cuerpo procesa diferentes nutrientes y cómo estos afectan tu metabolismo y hormonas. Adoptar un enfoque equilibrado no solo te ayudará a lograr tus metas estéticas, sino que también apoyará tu salud a largo plazo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánta proteína debo consumir diariamente para ganar músculo? Deberías apuntar a consumir por lo menos 1.5 gramos de proteína por kilo de peso corporal, dependiendo de tu nivel de actividad.
¿Es malo comer demasiados carbohidratos si quiero ganar masa muscular? No, siempre y cuando elijas carbohidratos complejos y los balances con proteínas y grasas saludables. Los carbohidratos son esenciales para la energía y la recuperación muscular.
¿Las grasas son malas para la ganancia muscular? No todas las grasas son iguales. Las grasas saludables son esenciales para la función hormonal adecuada y pueden apoyar la ganancia muscular de manera saludable.
댓글